Comprar
tosh
¿Qué comer antes, durante y después de hacer ejercicio?

¿Qué comer antes, durante y después de hacer ejercicio?

 qué comer hacer ejercicio
Moverte y conectarte con tu cuerpo a través del ejercicio trae múltiples beneficios para tu día a día. No solo contribuye a tu salud física, sino también a tu salud mental. Por eso, hoy queremos hablarte sobre la alimentación antes, durante y después de tus entrenamientos. 

Para hablar de ejercicio es importante hablar del glucógeno muscular y la glucosa en la sangre. Estos son los sustratos más importantes para la contracción muscular, los que nos permiten tener energía y rendir en las carreras o entrenamientos. Para tener un rendimiento óptimo en el ejercicio, es necesario que las concentraciones de glucógeno muscular y hepático se encuentren altas. 

Para esto, ¿debemos o no comer antes de hacer ejercicio? Siempre vemos a los deportistas, maratonistas, tenistas o triatletas comer durante sus entrenamientos y carreras. Para una persona aficionada al deporte, ¿será lo mismo? 

En este artículo nos enfocaremos principalmente en los deportes de largo aliento, esos que duran más de una hora y media y para los que debe haber una planificación de comidas antes, durante y después. 

Comencemos por la hidratación

  • Entre 2 y 4 horas previas a la competencia o entrenamiento: 350 a 500 ml de agua. 
  • Durante el calentamiento o justo antes de ir a la línea de salida: 125 a 500 ml. 
  • La primera hora y media de entrenamiento o competencia: hidratación solo con agua. Te recomendamos tomar entre 125 – 250 ml, divididos entre 2 o 3 tragos cada 15 o 20 minutos. 

Ahora sí: ¿cómo debemos alimentarnos?

Durante carreras, montadas o fondos que duren más de hora y media es importante incluir una fuente de carbohidratos. Te damos algunas ideas para tus jornadas: 

  • Avena TOSH cocida en tu bebida TOSH favorita (almendras, coco, almendra avena, cacao almendra). 
  • Pancakes de avena
  • Galletas TOSH. 
  • Sánduche con crema de maní TOSH y banano. 

Después de la primera hora y media de entrenamiento o competencia necesitaremos carbohidratos de alto índice glicémico, es decir, de una mezcla entre fructosa y glucosa. Algunas buenas ideas son: 

Desde TOSH queremos que sigas en la construcción de una Vida en Armonía. Esperamos que esta información te ayude a hacerlo posible a través de la actividad física. 

ARTÍCULOS
RELACIONADOS
Descubre lo bueno de cuidarte con TOSH
Cuidarse es un camino, no un destino. Y en TOSH, queremos ser...
¡El mar empieza en casa! Tips para cuidar el océano desde tu hogar
¿Qué piensas cuando piensas en el mar? Quizá lo sientes como algo...
Infaltables a la hora de empezar una alimentación saludable
Quieres hacer un cambio de hábitos, empezar a cuidarte más y a...
Importancia de los ácidos grasos en la alimentación
¿Qué piensas cuando hablamos de grasas? Si te da temor o evitas...
Cómo la alimentación nos puede ayudar a mejorar la calidad del sueño
Tener un sueño de calidad es un aspecto muy importante para lograr...
Historias de esperanza: ¡La naturaleza puede recuperarse!
Naturaleza y vida en perfecta sintonía Nos enfrentamos a retos enormes como...