

¿Cómo reconectar con la realidad y vivir en el presente?
Alguna vez has pensado en realidad, ¿Qué significa vivir en el presente?: ¿De qué sirve desconectarnos de la realidad si lo hacemos para vivir en una que va a toda velocidad, distorsionando lo genuino del presente?
El día a día, las ocupaciones y las rutinas nos hacen acelerar nuestro ritmo de vida, haciendo que, sin darnos cuenta, empecemos a vivir en modo automático. Dejamos de sentir al 100 %, sin vivir en plena consciencia.
¿Te cuesta estar solo? ¿Te hace ruido el silencio? ¿Cuánta energía te cuesta poner la mente en blanco? ¿Cuánto tardas en soltar las preocupaciones del diario vivir para descansar al final del día?
Quiero invitarte a responder esas preguntas para ti mismo. Así, lograrás responderte en cuál realidad vives: en la genuina o en la que va a 200 kilómetros por hora.
¿Qué tal si le pones un alto a esa velocidad? Es momento de ser consciente de cada cosa que te rodea y de reconocer que todo influye en tu vida, en ti y como persona. Vivir en el ahora es vivir presente, y eso es lo único que tenemos.
¿Qué puedes hacer para vivir en el presente desde ahora?
1. Implementa esta rutina diaria de 5 minutos. Solo consta de tres pasos:
- Paso 1: aléjate de los estímulos del ambiente (celular, computador, televisión, personas, pasatiempos), donde solo estés tú con tu cuerpo, tu mente y todo el ruido que esto va a generar, ¡no te preocupes, es normal!
- Paso 2: siente cada parte de tu cuerpo. Si es necesario, enciende algún aroma y una vela, te ayudarán a bajar la ansiedad que genera este ruido, siente cada emoción y ansiedad que va surgiendo, ¿cómo se expresa en ti?, si no eres capaz de callar la mente, ¿qué pensamientos aparecen?, ¡escríbelos!
- Paso 3: Cuando te sientas más cómodo con el ejercicio, aumenta el tiempo para hacerlo.
RECUERDA: la repetición es la clave de los resultados y de la interiorización de un hábito. Tus sentidos te ayudarán también.
- Conecta con la naturaleza: camina descalzo en el pasto, huele las flores y hojas, mira el detalle, escucha qué sonidos hay alrededor que hayan sido difíciles de percibir.
- Cuando converses con alguien, revisa tu postura, las emociones que surjan, pensamientos y recuerdos.
- Cuando te alimentas, ¿sabes qué efecto hace ese pequeño bocado en tu sistema?, si la respuesta es no, ¡averígualo! Sé consciente del sabor, la textura en tu boca y el olor de ese alimento que vas a consumir.
- En cada decisión, acción, pensamiento, palabra, ¿cuál es tu intención?, ¿de dónde viene? Hacerte estas preguntas te ayudarán a salir del piloto automático y conectar con tu consciencia.
Tienes la capacidad de transformarte día a día, solo si tú lo decides.
Con amor, Manuela | @psicologiacol